Sustentabilidad y Medio Ambiente

Se reestructura la Comisión Nacional de Zoonosis

Así lo manifestó el presidente de la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis el Dr. Gustavo Bogliaccini.
Dijo que la oficina a nivel departamental se encuentra actualmente sin un médico veterinario responsable.
Por otra parte, informó que se inicia el llamado a concurso para Médicos Veterinarios Dinamizadores para los Departamentos de Rivera, Canelones, Colonia, Durazno, Flores, Maldonado, Salto, San José, Soriano y Treinta y Tres. Ya está integrado el jurado evaluador de dicho concurso y en cuanto se conozcan los resultados se cubrirán los cargos.
Sobre los perros callejeros que representan un peligro en el tránsito, en la salud y en integridad de las personas el funcionario expresó que “se ha creado el Instituto Nacional de Bienestar Animal, dependiente del MGAP, que será el encargado de esa problemática”. Participarán también las Intendencias Departamentales y las Sociedades Protectoras de Animales. Dijo que están a la espera de la concreción de un convenio con el Ministerio, para incorporarnos también a esa labor, agregó.
En cuanto a la función que cumplen los dosificadores, que recorren kilómetros para llegar a una propiedad rural, donde muchas veces se ocultan los canes o simplemente son destratados  al no pagar los cánones, el Presidente de Zoonosis señaló que “los lineamientos para los dinamizadores departamentales se basan en apoyar a los integrantes de su equipo de trabajo para que se sientan respaldados y recorrer todo el departamento para informar a los pobladores urbanos y rurales acerca de la importancia de contar con buenos niveles sanitarios en su propiedad”.
Manifestó además, que es fundamental educar a la gente a través de los niños y docentes de las escuelas rurales, acercándoles material informativo, como se hacía en los viejos tiempos.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba