18/04.- Así lo manifestó el infectólogo y director del Hospital Pediátrico Pereira Rossell, Álvaro Galiana y consideró que hay que evaluar cómo repercutirán en la evolución epidemiológica del covid-19 los nuevos comportamientos de la gente.
Aclaró que la situación sigue mostrando signos de evolución positiva y dijo que pueden pasar de 7 a 10 días entre el cambio de conducta de las personas y el efecto en el número de casos nuevos. Destacó el descenso en número de casos y otras variables, pero recordó que “sigue habiendo una circulación viral más o menos importante, desde el momento que el total de test positivos sobre el total de test realizados sigue siendo un número más o menos importante, 6 a 7%”. Hace 15 días el porcentaje era de un 10 por ciento, lo que demuestra una baja y una mejora.
“Todo parecería indicar que las cosas van a ir mejorando de alguna manera, están mejorando. Tenemos una población muy bien inmunizada, tanto en adultos como en niños, mucha población que ya recibió su tercera dosis, y mucha una cuarta dosis”, explicó
Agregó el Dr Galiana que ni el inicio de clases ni las actividades presenciales grupales han generado un cambio sustancial en la evolución de la pandemia.
