En la primera semana de enero más de 500 millones de usuarios se inscribieron a la plataforma de mensajería, al modificar las políticas WhatsApp. Así lo afirmó el fundador de Telegram, el ruso Pável Dúrov, y agregó que se trata de un aumento significativo con respecto al año pasado. Telegram ya había tenido oleadas repentinas de inscripciones durante sus «siete años de experiencia en protección de la vida privada de sus usuarios», pero, «esta vez es diferente». La gente ya no intercambia su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quiere ser tomada como rehén de los monopolios tecnológicos», añadió el multimillonario, de 36 años.
Sin mencionarlo hace referencia a WhatsApp, que desde el jueves pasado solicitó a sus dos mil millones de suscriptores aceptar nuevas condiciones de utilización. Aquellos usuarios que las rechacen no podrán acceder a sus cuentas a partir del 8 de febrero. El grupo busca de esta manera hacer rentable su plataforma permitiendo a los anunciantes contactar a sus clientes a través de WhatsApp, e inclusive vender sus productos.
Telegram fue fundada en 2013 por los hermanos Pável y Nikolái Dúrov, creadores antes de la popular red social rusa VKontakte. Afirman que la seguridad es su prioridad y generalmente rechazan colaborar con las autoridades, lo que le ha generado intentos de bloqueos en algunos países, sobre todo en Rusia.
