Mundo

Terremoto en Marruecos: más de 1.000 personas murieron

El potente sismo de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos en la noche del viernes, sembró el pánico en la turística ciudad de Marrakech, cercana al epicentro, según un nuevo balance oficial divulgado hoy sábado. Dejó 1.204 heridos, «de los cuales 721 están en estado crítico», indicó el ministerio en un comunicado. La mayoría de los fallecidos se registraron en Al Hauz, provincia epicentro del sismo, y en Tarundant, más al sur.

El movimiento telúrico provocó el derrumbe de varios edificios en esas dos provincias, en el suroeste del país aunque  la sacudida se sintió hasta la capital Rabat, a cientos de kilómetros, y en ciudades costeras como Casablanca o Esauira, incluso en el país vecino de Argelia, donde las autoridades descartaron daños o víctimas.

El Ministerio de Interior afirmó que las autoridades movilizaron «todos los recursos necesarios para intervenir y ayudar en las zonas afectadas». Los hospitales en Marrakech registraron una «afluencia masiva» de heridos y el centro local de transfusión de sangre emitió un llamado a la población para hacer donaciones.

Un corresponsal de la AFP vio a cientos de personas concentradas en esta emblemática plaza para pasar allí la noche por el miedo a las réplicas. Algunos con mantas y otros durmieron directamente en el suelo.

El papa Francisco expresó «su profunda solidaridad por las víctimas», en un mensaje enviado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias al país vecino por la «tragedia». Varios países, entre ellos España, Reino Unido, Italia o Israel, ofrecieron apoyo a Marruecos para las labores de rescate. Francia, que tiene una numerosa población de origen marroquí, manifestó su «solidaridad» y su presidente, Emmanuel Macron, se dijo «conmocionado». Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Ucrania, Volodomir Zelenski; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de China, Xi Jinping también expresaron sus condolencias y solidaridad. La Unión Africana manifestó su «gran dolor» por la tragedia.

Desde la cumbre del G20 en Nueva Delhi, el primer ministro indio, Narendra Modi se mostró «extremadamente apenado por las pérdidas de vidas».

FUENTE: AFP

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba