Noticias

Un año de pandemia en Uruguay con récord de casos.

El primer aniversario se cumple también con récord de personas cursando la enfermedad: 9.758, y más de 1.000 casos nuevos por día: 1.366 el viernes 12. En este año de pandemia se registraron 689 fallecidos con diagnóstico de Covid-19 (al viernes 12 de marzo), y en total 69.074 personas con diagnóstico positivo de Covid.

Entre el 13 de marzo y el 13 de abril del 2020 en Uruguay  confinamiento o cuarentena. A partir de esa fecha se abrió el trabajo en el sector de la construcción y poco a poco se fueron abriendo otras actividades de la economía nacional.

Los expertos científicos convocados por el gobierno (GACH) decían que los primeros meses de la pandemia estuvieron bajo “relativo control”, De hecho a mediados de junio hubo varios días sin casos nuevos y los casos activos no superaban los 10.

A mediados de setiembre hubo un repunte y las autoridades de la salud lo asociaban como resultado de las fiestas clandestinas que se realizaron a fines de agosto. Se confirmó un mes después, a mediados de octubre, como consecuencias de las elecciones departamentales y municipales. Creen las autoridades que también se sumó la multitudinaria marcha del viernes 25 de setiembre y el fin de semana del patrimonio, el 3 y 4 de octubre.

En noviembre se percibió un evidente incremento de casos que en diciembre se volvió exponencial y encendió las alarmas del gobierno y los científicos. Se tomaron las primeras medidas restrictivas después de las adoptadas en marzo, cuando llegó la pandemia. Cerraron las fronteras y actividades deportivas.

A fines de 2020 se prohibieron las aglomeraciones al  aprobar una ley que reglamentaba el artículo 38 de la Constitución, que establece el derecho de reunión. Entre diciembre y enero los casos diarios superaron los 1.000, pero a fines de enero volvieron a bajar. A comienzos de marzo volvió el crecimiento exponencial de casos y el récord en todas las cifras con las que se cumple el primer año de emergencia sanitaria en Uruguay.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba