Mundo

Un ministro argentino descalificó el inicio de negociación bilateral entre nuestro país y China

El ministro de desarrollo  productivo Matias Kulfas advirtió que Uruguay o negocia con China o puede seguir en el Mercosur. Dijo que no es compatible negociar solo. «La economía de Uruguay es diferente a la de la Argentina, Brasil y Paraguay»»

El funcionario hizo estas declaraciones  en el encuentro virtual por el Mercosur  al que asisten el presidente argentino Alberto Fernández, su  canciller Felipe Solá, su pares Lacalle Pou, Bolsonaro, Piñera y Abdó.

Kulfas afirmó tras una reunión de gabinete económico en la Casa Rosada que está claro que Uruguay es un país soberano puede tomar la decisión que le parezca más conveniente. Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur».

Así explicó el rechazo argentino al acuerdo: «La economía de Uruguay es diferente a la de la Argentina, Brasil y Paraguay. Hay heterogeneidades productivas. Estamos abiertos a conversar y discutir. Lo que digo es que el marco de Mercosur se rige por la regla de consenso y por la regla de que se negocia en bloque»,

«Uruguay ha planteado esto desde hace algún tiempo; con la idea de poder aumentar los acuerdos con otros países. Nosotros le hemos planteado que estamos de acuerdo en generar algunos esquemas de tratados entre Mercosur y otros países”.

La decisión de Lacalle Pou, que le fue comunicada al canciller argentino Felipe Solá a través de una llamada de su par Francisco Bustillo, provocó sorpresa, señalan diversos medios. China propuso además firmar el acuerdo a fines de 2022, un proceso ínfimo teniendo en cuenta la complejidad y alcance de un TLC.

La preocupación argentina -acompañada por Paraguay- es que un TLC permite a la escala china una invasión de productos de ese origen que cambie la lógica de precios y impacte negativamente la industria manufacturera en la región.

Por su parte el presidente Lacalle Pou dijo en la conferencia de prensa que hay una «decisión histórica de permanecer en el Mercosur”. “En las dos reuniones informales que tuvimos con el Presidente argentino, una en Colonia y la otra, el otro día en Buenos Aires, hablamos de este tema. Quedamos en que Uruguay inicia sus negociaciones y que Uruguay comunica y eventualmente convoca al resto de los socios del Mercosur para avanzar”,

Brasil, según Lacalle Pou, le dio “una recepción aceptable” a la propuesta. Pero hasta el momento no hay pronunciamiento oficial de ningún país del Mercosur.

De todos modos, dijo, hay que ser profesional y evitar el apuro porque «nos puede llevar a equivocaciones»

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba