Blog

Uruguay lidera el Índice de Democracia en América Latina

Ascendió al lugar 8 del mundo, calificado como «democracia completa», y encabeza el ranking regional de 23 países.

The Economist Intelligence Unit  dio a conocer el Índice de Democracia 2020 que comprende cinco categorías e incluye el funcionamiento de los gobiernos y los procesos electorales. Según dicho índice, los países son catalogados como «democracias plenas», «democracias imperfectas», «regímenes híbridos» o regímenes «autoritarios».

En todo el mundo en 2020, los ciudadanos experimentaron el mayor retroceso de las libertades individuales jamás emprendido por los gobiernos durante tiempos de paz, quizás incluso en tiempos de guerra debido a las medidas tomadas ante el Covid 19. La entrega voluntaria de las libertades por millones de personas fue quizás uno de los sucesos más notables en un año extraordinario», añade el reporte.

Los diez países que encabezan el ranking son: Irlanda, que pasó del puesto 8 en 2019 al 1 en 2020, Australia, Holanda, Taiwán, Suiza, Luxemburgo, Alemania, Uruguay, Reino Unido y Chile. Uruguay ascendió del puesto 15 en 2019 al 8 en esta edición del índice. Nuestro país tuvo un puntaje global de 8.61 sobre 10 y en la tabla de «democracias completas».

El puntaje de Uruguay es perfecto en «Proceso electoral y pluralismo» (10). En «Libertades civiles» tiene 9.71, en «Cultura política» 8.13, en «Participación política» 6.67, y en «Funcionamiento del gobierno» 8.57. Es el país al tope del ranking en Latinoamérica, seguido de Chile, Costa Rica, Panamá, Trinidad y Tobago, Jamaica, Colombia, Argentina, Brasil y Surinam. Los últimos cinco del índice son Bolivia, Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir Arriba