La presidenta de UTE, Silvia Emaldi informó que los descuentos abarcan “a todo el sector frutícola y del sector de la granja en general. También en tambos pequeños que llegan hasta el 80% y a los tambos más grandes e industrias lácteas, descuentos del 15% que se toma este año hasta el mes de setiembre”.
- Descuento mensual de 20% del gasto total de energía eléctrica sin IVA a bodegas.
- Descuento mensual de 15% del gasto total de energía eléctrica sin IVA a la granja y sector hortifrutícola.
- Descuento mensual de 80% para los primeros 500 kWh a productores lecheros con potencia contratada menor o igual a 15 kW.
- Descuento mensual de 20% a productores lecheros con potencia contratada de más de 15 kW.
- Las empresas lácteas reciben un 15% de descuento en el cargo de la energía.
- Extender los meses de abril y mayo el beneficio comercial con consumos de riego productivo.
Desde UTE, informaron que los productores tienen acceso a los beneficios de forma automática en base a las listas remitida a la empresa por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Las medidas tienen un costo de unos 10 millones de dólares, dijo Emaldi tras la firma de un convenio con la Intendencia de San José para iluminar canchas de fútbol en el departamento.
