El gerente de marketing de Panini, Nicolás Lerner aseguró que «hay casi un álbum por familia» y agregó que la venta es mucho mayor que en años anteriores y que se agotan en pocos días de llegar.
Dijo que la compra de figuritas “no tiene género, no tiene edad, realmente corta transversalmente la sociedad”. La fábrica que los abastece en San Pablo trabaja las 24 horas. La empresa siempre imprime la misma cantidad de figuritas y el ensobrado es automático. Desde el año 1970 está encargada de los álbumes y las figuritas. Son 20 especiales en 4 versiones: bordeaux, dorado, plateado y bronce. Cada selección tiene 18 jugadores y el escudo brillante. Son 50 las figuritas o menos que se pueden comprar a partir del mes de octubre.
En el Mundial de Rusia se vendieron 9 millones de sobres en Uruguay, y se espera superar esta cifra. La venta comenzó el 20 de agosto y hay personas que ya llenaron el álbum. Cada sobre tiene un valor de 40 pesos y trae 5 figuritas. El álbum de Qatar 2022 tiene 638 figuritas y abarca 32 selecciones.
La Magister en Psicología Clínica Infantil, Galia Leibovici sobre el fenómeno de la compra y venta de las figuritas y la incidencia en los más pequeños afirmó que se trata de «una sumatoria de oportunidades». Explicó que genera mucha ansiedad y un cúmulo de emociones que no todos los niños pueden manejar además de que es una oportunidad para desarrollar habilidades básicas. «Es una fuente de motivación, para poder trabajar motivación, trabajar lo que tiene que ver con la secuencia numérica», dijo.
